Se conoce como Síndrome de Abstinencia al conjunto de reacciones orgánicas, físicas y psíquicas que sobrevienen a raíz de la suspensión brusca del consumo de drogas, licitas o ilícitas que generan dependencia.

Causas del síndrome de Abstinencia

Los síndromes de abstinencia más comunes son los debidos a la interrupción brusca del consumo de alcohol, heroína, opio, morfina, cigarrillo, crack, marihuana, cocaína, etc. También drogas licitas y de uso terapéutico pueden generar dependencia y crisis de abstinencia como son las benzodiacepinas, los vasoconstrictores nasales, corticoides, etc.

Síntomas del síndrome de abstinencia

La abstinencia genera una incomodidad insoportable para la mayoría de las personas, esta incomodidad termina con el retorno a la droga de la que se depende. Este es uno de los motivos de recaída en personas dependientes. En general el síndrome de abstinencia produce disforia (cambio repentino y transitorio del estado de ánimo), insomnio, ansiedad, irritabilidad, nauseas, agitación, taquicardia, sensación de temblores internos, hipertensión arterial, etc.

Casos más graves pueden producir alucinaciones y crisis con convulsiones.
Dependiendo del producto al cual se tenga dependencia, los síntomas pueden llegar a ser diferentes, algunos ejemplos son:

Abstinencia del alcohol: puede ocasionar delirium tremens, convulsiones, disturbios táctiles y visuales.
Abstinencia de opioides: los síntomas se presentan de forma semejante a los de una gripe severa, con dilatación de las pupilas, lagrimeo, flujo nasal, bostezos, estornudos, anorexia, nauseas, vómitos y diarrea.

Abstinencia de estimulantes como la cocaína y las anfetaminas: puede producir alteraciones del sueño, aumento del apetito, disturbios motores, depresión, delirios, pensamientos paranoicos, comportamientos compulsivos, etc.

Los síntomas de la abstinencia sin embargo pueden no obedecer a un patrón fijo, porque generalmente están asociados a dependencias concomitantes a más de una droga. Algunas sustancias como los psicotrópicos, pueden causar abstinencias muy incomodas pero los síntomas pueden ser más leves. Llegado el punto en el que la abstinencia produzca daños cerebrales, los síntomas pueden ir desde mente confusa, problemas de memoria, reacciones emocionales exageradas o apatía, disturbios emocionales, alteraciones del sueño, falta de coordinación motora hasta hipersensibilidad al estrés.

Diagnostico del síndrome de abstinencia

El diagnostico de este síndrome se realiza evaluando la historia clínica del paciente y por los síntomas, además de algunos señales físicos.

Tratamiento del síndrome de abstinencia

Una de las primeras medidas en el tratamiento de este síndrome es alejar a la persona de la droga que esté causando la abstinencia. Puede ser llevado a cabo de forma inmediata y total, tratando sintomáticamente las consecuencias de la abstinencia o puede ser realizado por medio de una interrupción programada, disminuyendo paulatinamente las dosis, con la esperanza de minimizar los síntomas de la abstinencia.

Es importante para el tratamiento adecuado la identificación del tipo de droga utilizada, porque las complicaciones difieren de acuerdo con la sustancia a la que se es adicto. Algunos médicos acostumbran utilizar drogas sustitutas de las que se supone es más fácil su interrupción.

Algunas drogas causan dependencia muy rápidamente de forma independiente de las dosis, como el crack, otras causan dependencia después de cierto tiempo de uso como el alcohol. La dificultad que tienen algunas personas para soportar el síndrome de abstinencia puede ocasionar la recaída en la dependencia, sin embargo los síntomas son reversibles si se aplica el tratamiento adecuado y esté dependerá de cuál es la sustancia causante.

Por todo esto es muy importante en el proceso del tratamiento el compromiso que puedan tener los familiares cercanos y amigos del paciente, ya que es necesario un cambio de comportamiento no solo del paciente sino de su entorno familiar y social; es indispensable trabajar el auto estima del paciente para estimular el deseo de desintoxicarse y así prevenir con mayor eficacia las posibles recaídas.

Video síndrome de abstinencia

En esta ocasión tienen ante ustedes un vídeo con imágenes duras y perturbadoras del síndrome de abstinencia de un paciente, el cual quiere desintoxicarse de heroína o «caballo».

Es un proceso duro, pero es posible superarlo con éxito con un buen tratamiento y cierto apoyo psicológico y familiar. Es posible superar sea cual sea la adicción que tenga una persona. Mucho ánimo y suerte en el proceso a aquellas personas que lo estén padeciendo.

Únete a la conversación

3 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *