¿Qué es el Magnesio y dónde actúa el magnesio? Es un mineral que se encuentra en el esqueleto y en el músculo. La cantidad que hay en el cuerpo es, aproximadamente, de unos 28 gr de magnesio. La concentración intracelular de magnesio es alta, como la del potasio, pero no abandona tan rápidamente las células […]
Archivos de la categoría: Alimentación
El Fósforo
¿Qué es y dónde actúa el fósforo? Es un mineral que forma parte del metabolismo óseo y también del muscular. Se recomienda que la proporción de calcio-fósforo en la dieta sea de dos de calcio por uno de fósforo.
El Calcio
¿Qué es y dónde actúa el calcio? Forma parte esencial del hueso y se necesita para los periodos de crecimiento y formación ósea. El calcio se absorbe a nivel del intestino, pero de una manera deficiente, por lo que la cantidad ingerida debe exceder en mucho a los requerimientos habituales, porque se pierda diariamente a […]
El Hierro
¿Qué es y dónde actúa el hierro? El hierro tiene dos papeles muy importantes en la fisiopatología humana. Primero, se combina en la molécula de hemoglobina para poder transportar oxígeno de las células y en segundo lugar porque la pérdida o ganancia de unión, dentro de la célula, forma parte de un mecanismo muy importante […]
Vitamina B y ácido fólico
Vitamina B1 ¿Qué es y dónde actúa? La tiamina fue la primera vitamina cuya actividad se valoró en términos muy precisos en el año 1928. Se descubrió principalmente que su déficit producía excesos de ácido láctico en el cerebro de animales de experimentación.
Vitamina C
¿Qué es y dónde actúa? Es el ácido ascórbico, que es un poderoso agente reductor. Se presenta en todos los tejidos y a través de su acción reductora tiene efectos importantes en los procesos de síntesis e intercambio de energía.
Vitamina K
¿Qué es y dónde actúa? Se presentan en la naturaleza en forma de K1, en las plantas verdes y en la forma de K2 en los animales y bacterias. Las bacterias del colon pueden sintetizarla y son una fuente principal de vitamina K; hay que tener en cuenta que la administración de antibióticos puede alterar […]
Vitaminas D y E
Vitamina D ¿Qué es? La vitamina D, o colecalciferol, es en realidad un grupo de substancias derivadas de los esteroles, substancias en las que se descubrió que, expuestas a la irradiación de la luz ultravioleta, cambiaban sus propiedades estructurales y se convertían en sustancias antirraquíticas, que prevenían la desmineralización ósea. Se describieron varios tipos de […]
Vitaminas: Vitamina A
Vitaminas Las vitaminas son substancias que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas, pero de forma totalmente esencial, para su metabolismo y que no puede producir por sí mismo en suficiente cantidad, por lo que necesitan ser aportadas a través de su dieta. Las vitaminas son muy diversas y no están relacionadas muchas veces entre […]
Hidratos de carbono, fibra dietética y carbohidratos no asimilables
¿Qué son los hidratos de carbono y cómo se utilizan? Los hidratos de carbono, llamados de forma popular los azúcares, son las substancias que proporcionan la mayor parte de calorías en la dieta humana. En los países subdesarrollados o en zonas deprimidas el 85% de las calorías de las dietas, se obtienen a partir de […]