Síndrome de Crouzon

El síndrome de Crouzon, es también conocido como disostosis cráneo facial tipo I, y es una enfermedad rara de origen genético, que se caracteriza por comprometer el desarrollo del esqueleto de la cara y el cráneo. Causas del Síndrome de Crouzon El síndrome es ocasionado por una anomalía en los genes receptores del factor de […]

Vitamina K

¿Qué es y dónde actúa? Se presentan en la naturaleza en forma de K1, en las plantas verdes y en la forma de K2 en los animales y bacterias. Las bacterias del colon pueden sintetizarla y son una fuente principal de vitamina K; hay que tener en cuenta que la administración de antibióticos puede alterar […]

Vitaminas D y E

Vitamina D ¿Qué es? La vitamina D, o colecalciferol, es en realidad un grupo de substancias derivadas de los esteroles, substancias en las que se descubrió que, expuestas a la irradiación de la luz ultravioleta, cambiaban sus propiedades estructurales y se convertían en sustancias antirraquíticas, que prevenían la desmineralización ósea. Se describieron varios tipos de […]

Vitaminas: Vitamina A

Vitaminas Las vitaminas son substancias que el cuerpo necesita en cantidades muy pequeñas, pero de forma totalmente esencial, para su metabolismo y que no puede producir por sí mismo en suficiente cantidad, por lo que necesitan ser aportadas a través de su dieta. Las vitaminas son muy diversas y no están relacionadas muchas veces entre […]

Hidratos de carbono, fibra dietética y carbohidratos no asimilables

¿Qué son los hidratos de carbono y cómo se utilizan? Los hidratos de carbono, llamados de forma popular los azúcares, son las substancias que proporcionan la mayor parte de calorías en la dieta humana. En los países subdesarrollados o en zonas deprimidas el 85% de las calorías de las dietas, se obtienen a partir de […]

¿Qué son las grasas y cómo se digieren?

Grasas, ¿qué son y cómo se utilizan?  Las grasas son una de las fuentes más importantes de energía en la alimentación del ser humano. En general, aunque todos podemos pensar lo que es una grasa cuando vemos la margarina, la mantequilla o la manteca de cerdo, hemos de tener en cuenta que en el cuerpo […]

Síndrome de Kallmann

El síndrome de Kallmann es una enfermedad genética congénita relacionada con la ausencia de neuronas en el hipotálamo que hace que se caracterice por la asociación de hipogonadismo hipogonadotrófico por deficiencia de la hormona que libera gonadotropina y anosmia (perdida del olfato) o hiposmia (disminución de la capacidad olfativa) con desarrollo incompleto (hipoplasia) del bulbo […]

Síndrome de Dress

El síndrome es el acrónimo de “drug reaction with eosinophilia and systemic symptoms” lo que se denomina en español como Síndrome de hipersensibilidad a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos. Dicho síndrome es una reacción adversa rara y grave a medicamentos cuyas principales características son fiebre, problemas de órganos internos, cambios en la textura y […]