Síndrome de Wolff-Parkinson-White

El Síndrome de Wolff-Parkinson-White es una arritmia cardiaca en la cual los impulsos eléctricos son transmitidos por una vía complementaria desde las aurículas a los ventrículos, lo que hace que estos impulsos lleguen más rápido al ventrículo causando taquicardia. Muchas veces esa vía eléctrica no ocasiona taquicardia, pero produce alteración en el electrocardiograma. Es un […]

Síndrome de Stevens-Johnson

Es un síndrome desencadenado por una reacción alérgica del organismo a un medicamento o a una infección. Es de carácter grave por lo que requiere que el paciente sea internado en una unidad de tratamiento intensivo o semi-intensivo. El Síndrome de Stevens-Johnson se manifiesta en la piel y mucosas, tanto de la boca como del […]

Síndrome de Rett

Durante muchos años el Síndrome de Rett fue diagnosticado de forma errónea como autismo, parálisis cerebral o como un problema del desarrollo desconocido. Hoy en día se sabe que es una enfermedad genética rara pero no hereditaria que afecta en la mayoría de los casos afecta el desarrollo del cerebro principalmente de personas del sexo […]

Síndrome de Moebius

El Síndrome de Moebius consiste en un raro disturbio neurológico complejo, que se caracteriza por parálisis facial. La parálisis puede ser total (cuando no se consigue realizar ningún movimiento con los músculos del rostro), o parcial (cuando se pueden realizar algunos movimientos aunque reducidos). Se ven afectados los movimientos de los ojos y los de […]

Síndrome de Horner

El Síndrome de Horner es una condición rara que se produce por una lesión del tracto simpático que hace parte del sistema nervioso autónomo, el cual a su vez es el que controla las funciones involuntarias del organismo (latidos cardiacos, movimientos musculares, intestinales, funciones oculares, etc.). Específicamente los nervios lesionados son los que viajan del […]

Síndrome de Ehlers-Danlos

El síndrome de Ehlers-Danlos, se conoce también por el nombre de síndrome del hombre elástico, se trata de una patología rara hereditaria del tejido conjuntivo, debida a un defecto en la síntesis de colágeno. Lo que lleva a una enorme elasticidad de quien la padece, haciendo que la piel se pueda estirar fácilmente y doblar […]

Síndrome de Williams

Es un síndrome también conocido como síndrome de Williams-Beuren, ya que fue descrito por el neozelandés J. Williams y el alemán A. Beuren, en 1961 y 1962 respectivamente. Se trata de un desorden genético, que probablemente por ser raro frecuentemente no es diagnosticado. Es producido por la deleción de material genético de uno de los […]

Síndrome de Guillain-Barré

El síndrome conocido como Guillain-Barré, es una enfermedad del sistema nervioso (neuropatía) probablemente de carácter autoinmune, en el cual hay pérdida de la vaina de mielina (sustancia que recubre y protege los nervios) y de los reflejos tendinosos. Se manifiesta básicamente bajo la forma de inflamación aguda de los nervios y a veces de las […]