Síndrome de Godtfredsen

Sinoninima: Síndrome oftalmoneurológico en tumores nasofaríngeos. Síndrome neurológico en neoplasia del seno cavernoso. Oftalmoplejía, más frecuente del par VI. Parálisis unilateral del nervio hipogloso y en la mayoría de los casos, anestesia o neuralgia del área del nervio trigémino. Tumor maligno nasofaríngeo que toma el seno cavernoso, y hace metástasis en los nódulos linfáticos retrofaríngeos, […]

Síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker

El síndrome de Gerstmann, también conocido como síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker es una enfermedad hereditaria rara, de evolución lenta y progresiva, con carácter neurodegenerativo y fatal que afecta normalmente a pacientes entre los 20 y los 60 años de edad, los cuales luego del aparecimiento de los síntomas tienen una expectativa de vida de aproximadamente 5 […]

Síndrome de Korsakoff

El síndrome de Korsakoff, también llamado síndrome de Wernicke-Korsakoff es un tipo de disturbio neurológico que se caracteriza por amnesia, desorientación y problemas oculares. Causas del Síndrome de Korsakoff La principal causa del síndrome es el alcoholismo, otras causas menos frecuentes son aquellas producidas por enfermedades que limitan la absorción de nutrientes, específicamente deficiencia de […]

Síndrome de Savant

El síndrome de savant o síndrome del sabio (por el origen de la palabra en francés), es un disturbio psíquico raro, donde la persona tiene dificultades serias para comunicarse, comprender lo que se le transmite y establecer relaciones interpersonales; sin embargo posee muchos otros talentos, principalmente aquellos que tienen que ver con su extraordinaria memoria. […]

Síndrome de Sudeck o Síndrome Doloroso Regional Complejo

El síndrome de Sudeck se refiere hoy en día por decisión tomada en 1994, por la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP) como síndrome doloroso regional complejo (SDRC), quedando abolidas todas sus anteriores denominaciones (distrofia simpático refleja, atrofia de Sudeck, síndrome hombro-mano, enfermedad del yeso, etc.).

Síndrome de Moebius

El Síndrome de Moebius consiste en un raro disturbio neurológico complejo, que se caracteriza por parálisis facial. La parálisis puede ser total (cuando no se consigue realizar ningún movimiento con los músculos del rostro), o parcial (cuando se pueden realizar algunos movimientos aunque reducidos). Se ven afectados los movimientos de los ojos y los de […]

Síndrome de Horner

El Síndrome de Horner es una condición rara que se produce por una lesión del tracto simpático que hace parte del sistema nervioso autónomo, el cual a su vez es el que controla las funciones involuntarias del organismo (latidos cardiacos, movimientos musculares, intestinales, funciones oculares, etc.). Específicamente los nervios lesionados son los que viajan del […]

Síndrome de Guillain-Barré

El síndrome conocido como Guillain-Barré, es una enfermedad del sistema nervioso (neuropatía) probablemente de carácter autoinmune, en el cual hay pérdida de la vaina de mielina (sustancia que recubre y protege los nervios) y de los reflejos tendinosos. Se manifiesta básicamente bajo la forma de inflamación aguda de los nervios y a veces de las […]