El síndrome parkinsoniamo es un termino genérico que designa una serie de trastornos con causas diferentes y que tienen en común la presencia de síntomas encontrados en el mal de Parkinson, se caracteriza principalmente por la combinación de temblor en reposo, bradicinesia (lentitud de movimientos voluntarios), pérdida de reflejos posturales y fenómeno de congelación. Causas […]
Archivos de la categoría: Otros
Síndrome nefrótico
El Síndrome Nefrótico más que una enfermedad es un conjunto de señales que se caracteriza por una elevada perdida urinaria de proteínas como son la transferrina, albúmina, gammaglobulinas y microglobulinas; y por el surgimiento de complicaciones que afectan varios órganos y sistemas. Cuando hay una excreción exagerada de proteínas (proteinuria), las proteínas que el hígado […]
Síndrome miofascial
El síndrome miofascial, también llamado síndrome doloroso miofascial es una de las causas más comunes del dolor musculo-esquelético y consiste en una disfunción neuromuscular local que se caracteriza por presentar áreas sensibles en bandas musculares tensas o contraídas que generan dolor en regiones distantes o circunvecinas. Este dolor miofascial puede ser originado por un único […]
Síndrome metabólico
El Síndrome Metabólico es la manifestación de un conjunto de dolencias cuya base es la resistencia insulínica. Por la dificultad de la acción de la insulina, ocurren una serie de manifestaciones que pueden aumentar las posibilidades del desarrollo de enfermedades cardiacas, derrames y diabetes. En función de que el síndrome metabólico tiene como origen la […]
Síndrome meníngeo
El síndrome meníngeo es un trastorno irritativo de las membranas que recubren al sistema nervioso central (meninges), específicamente del conjunto de membranas que forman una cubierta fina bajo la duramadre, que cubren al encéfalo y a la medula espinal (leptomeninges), así como de algunas partes del tejido nervioso adyacente. El síndrome meníngeo puede concebirse como […]
Síndrome Linfoproliferativo
El síndrome linfoproliferativo también es conocido como enfermedad de Castleman o hiperplasia ganglionar. Es una enfermedad rara, en la cual el sistema linfático madura células linfáticas que son de tamaño poco común. Se caracteriza por hiperplasia de los ganglios linfáticos. Existen dos formas del síndrome o enfermedad de Castleman, la localizada o unicéntrica y la […]
Síndrome Kawasaki
El Síndrome de Kawasaki es una enfermedad rara producto de la inflamación repentina de las paredes de las arterias del organismo, causando erupción cutánea, fiebre, inflamación de los nódulos linfáticos y algunas veces inflamación cardiaca y articular. El síndrome no es contagioso y afecta principalmente a niños con menos de 5 años, especialmente varones. Causas […]
Síndrome Hemofagocítico
Es una dolencia hematológica rara que es rápidamente progresiva y potencialmente fatal, y se manifiesta debido a un desorden inflamatorio sistémico, causado por la excesiva activación y proliferación del sistema fagocítico mononuclear. Se presenta normalmente en niños muy pequeños, entre las 2 semanas y los 7 años de edad. Es una enfermedad, que muchas veces […]
Síndrome Facetario
La columna vertebral humana de un adulto está compuesta por 24 vertebras, las facetas conectan las vertebras y proporcionan estabilidad y flexibilidad en la columna; existen dos articulaciones entre cada par de vertebras, una a cada lado. Las facetas unen cada vertebra con aquella que está directamente encima y debajo de ella, y permiten que […]
Síndrome de Wolff-Parkinson-White
El Síndrome de Wolff-Parkinson-White es una arritmia cardiaca en la cual los impulsos eléctricos son transmitidos por una vía complementaria desde las aurículas a los ventrículos, lo que hace que estos impulsos lleguen más rápido al ventrículo causando taquicardia. Muchas veces esa vía eléctrica no ocasiona taquicardia, pero produce alteración en el electrocardiograma. Es un […]