Síndrome de Stevens-Johnson

Es un síndrome desencadenado por una reacción alérgica del organismo a un medicamento o a una infección. Es de carácter grave por lo que requiere que el paciente sea internado en una unidad de tratamiento intensivo o semi-intensivo. El Síndrome de Stevens-Johnson se manifiesta en la piel y mucosas, tanto de la boca como del […]

Síndrome de Sjögren

El Síndrome de Sjögren es un padecimiento sistémico inflamatorio crónico de probable etiología autoinmune, con distribución mundial, que afecta a las glándulas productoras de lagrimas y saliva por infiltración linfoplasmocitaria, causando disfunciones que desencadenan cuadros de xeroftalmia y xerostomía (resequedad en los ojos y en la boca respectivamente).

Síndrome de Pierre Robin

El síndrome de Pierre Robin, también conocido como secuencia de Pierre Robin, se ha descrito en la literatura científica como un trío de anomalías que se caracteriza por la presencia de micrognatia (mandíbula muy pequeña que interfiere con la alimentación del bebé), glosoptosis (desplazamiento hacia atrás de la lengua), y fisura palatina (defecto de nacimiento […]

Síndrome de ovario poliquístico

Este síndrome es un disturbio endocrino que produce alteración de los niveles hormonales, llevando a la formación de quistes en los ovarios haciendo que estos aumenten de tamaño. Se caracteriza por menstruaciones irregulares, alta producción de hormona masculina (testosterona) y presencia de micro quistes en los ovarios. Causas del síndrome de ovario poliquístico La causa […]

Síndrome de Hellp

Este síndrome es una complicación gestacional grave, poco conocida y de difícil diagnóstico, que puede ocasionar la muerte de la madre y también del bebé. Causas del síndrome de Hellp La etiología del síndrome Hellp está directamente relacionada con la pre-eclampsia (hipertensión arterial acompañada de proteinuria después de las 20 semanas de gestación) y tiene […]

Síndrome de burnout (desgaste profesional)

La respuesta al estrés laboral crónico se denomina síndrome de burnout (estar quemado), un conjunto de síntomas propios de las personas con desgaste emocional producido por el trabajo. Suele ser más frecuente en profesiones que impliquen el cuidado directo de otras personas, como la docencia y la medicina. Definido por primera vez en los años […]