Síndrome de Brugada

El Síndrome de Brugada es la causa más frecuente de muerte súbita, en sujetos sin alteraciones cardiacas estructurales. Es una arritmia hereditaria que hace que los ventrículos tengan latidos tan rápidos que pueden impedir que la sangre circule de manera eficiente por el organismo. Cuando esta situación ocurre (también llamada fibrilación ventricular) el individuo se […]

Síndrome X Frágil

El síndrome X frágil también conocido como Síndrome de Martin-Bell es una condición hereditaria que determina alteraciones en el desarrollo intelectual y en el comportamiento; es la causa más frecuente de retardo mental heredado. Aunque es considerado la segunda causa más frecuente de retardo mental de origen genético (la primera es el síndrome de Down), […]

Síndrome alcohólico fetal

El síndrome alcohólico fetal (SAF) se produce cuando la embarazada consume alcohol durante la gestación. Cualquier cantidad de alcohol y en cualquier momento de esos nueve meses, pueden provocar daños en el bebé en formación, aunque hay periodos que son especialmente críticos, como el primer trimestre. El síndrome alcohólico fetal afecta a distintas áreas y […]

Síndrome de Angelman

El síndrome de Angelman es una enfermedad rara congénita caracterizada por un retraso en el desarrollo físico y mental de una persona. Los niños afectados muestran un aspecto característico que ha llevado, especialmente en países de habla inglesa, a conocer también esta patología con el nombre de trastorno de Happy Puppets (es decir, trastorno de […]

Síndrome Carcinoide

El Síndrome Carcinoide es el nombre que se utiliza para definir a un grupo de señales y síntomas sistémicos, resultantes de la liberación de mediadores neuroendocrinos elaborados por algunos tumores carcinoides. Cuando estos mediadores normalmente metabolizados por el hígado (principalmente la serotonina) escapan hacia la circulación sistema, entonces se manifiesta el síndrome. Causas del síndrome […]

Virus Zika y síndrome de Guillain-Barré

¿Qué es el virus Zika? El virus zika es un virus totalmente inofensivo para el ser humano una vez que es adulto. Este virus se asocia sobretodo a los bebés, y la posibilidad que tienen de desarrollar microcefalias durante el periodo de gestación de sus progenitoras. Por si fuera poco, la OMS ya ha advertido que este […]

Síndrome de Williams

Es un síndrome también conocido como síndrome de Williams-Beuren, ya que fue descrito por el neozelandés J. Williams y el alemán A. Beuren, en 1961 y 1962 respectivamente. Se trata de un desorden genético, que probablemente por ser raro frecuentemente no es diagnosticado. Es producido por la deleción de material genético de uno de los […]

Síndrome de Guillain-Barré

El síndrome conocido como Guillain-Barré, es una enfermedad del sistema nervioso (neuropatía) probablemente de carácter autoinmune, en el cual hay pérdida de la vaina de mielina (sustancia que recubre y protege los nervios) y de los reflejos tendinosos. Se manifiesta básicamente bajo la forma de inflamación aguda de los nervios y a veces de las […]