La escoliosis en adultos suele aparecer a los 65 años, aproximadamente, y suele ser conocida como escoliosis degenerativa, y fundamentalmente es una curva en la columna causada por el acabado de las articulaciones.

Síntomas de la escoliosis en adultos

Es importante prestarle atención a como tu cuerpo se va sintiendo con el pasar del tiempo, muchas veces comenzamos a tener dolores, y los ignoramos con la excusa de que eso pasa con los años.

4 posibles síntomas de escoliosis en un adulto.

1. Dolor: el dolor en la espalda se intensifica progresiva y gradualmente, sobre todo aparecen cuando se realiza algún movimiento con alto esfuerzo físico

2. Mañanas: se dice que el dolor es peor en las mañanas al despertar y puede durar unos minutos.

3. Sentado: las articulaciones pequeñas tienden a inflamarse más cuando se está de pie, esto se debe a la presión que se ejerce. Y, al contrario, cuando se está sentado, la carga es más ligera para las articulaciones y la columna no se fuerza tanto.

4. Dolor en las piernas: las articulaciones se inflaman, por lo que se encuentran comprimiendo la columna, esto hace que el estar de pie o caminar se vuelva muy doloroso. Y como ya lo dijimos en el punto anterior, se alivia mucho más cuando se está sentado.

Tratamientos de la escoliosis en adultos

Los tratamientos para la escoliosis en adultos son variados, y pocas veces se necesitan cirugía, y lo que es mejor, con estos tratamientos no quirúrgicos se puede:

1. Aliviar dolor.
2. Corregir desviación de la columna.
3. Mejorar y aumentar la fuerza y flexibilidad.
4. Mejorar los movimientos de la columna vertebral.
5. Medicamentos.

En cuanto a medicamentos para la escoliosis de adultos, hay dos tipos, los comunes para aliviar el dolor y minimizar la inflamación, como el ibuprofeno, o el acetaminofén, estos ayudan a que el dolor se vuelva más fácil de llevar.

Y las epidurales, que también suelen contener medicamento para reducir la inflamación, pero duermen el área adolorida de la columna.

Y aparte hay una serie de terapias, que en muchos casos son buenísimas tanto para la escoliosis como para otros problemas de esa área, entre estas terapias tenemos:

Terapia física: tiene que ser ejecutada por un profesional, y debe incluir rutina de estiramiento y rutina para ampliar la fuerza muscular en los tejidos, los músculos y en las articulaciones.

Terapia acuática: al igual que la natación, esta es una excelente manera de fortalecer músculos y mejorar las articulaciones, además, el agua suele tener un excelente efecto relajante.

Además, también están las opciones que puedes realizar por tu cuenta, casi siempre, como, por ejemplo, bajar de peso, si notas que estas un poco pasado de peso, puedes acudir a un nutricionista o mejorar tus hábitos alimenticios, de esta manera, la carga será mucho menor y no tendrás tanto dolor.

Y también está la opción de las fajas, esta es una de las más comunes, y ayuda mayormente a limitar los movimientos de la columna al igual que ayudan a enderezarla.

Si notas que estas presentando síntomas de escoliosis, lo mejor y más recomendable es acudir al médico de cabecera, él te indicara lo que debes realizar para descartar o confirmar, y luego, entre ambos llegar a un tratamiento adecuado para tus males.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *