El síndrome conocido como Guillain-Barré, es una enfermedad del sistema nervioso (neuropatía) probablemente de carácter autoinmune, en el cual hay pérdida de la vaina de mielina (sustancia que recubre y protege los nervios) y de los reflejos tendinosos.

Se manifiesta básicamente bajo la forma de inflamación aguda de los nervios y a veces de las raíces nerviosas, produciéndose debilidad muscular generalizada y en casos más graves puede paralizarse hasta la musculatura respiratoria, impidiendo que el paciente respire llevándolo a la muerte.

El proceso inflamatorio y desmielinizante interfiere en la conducción del estimulo nervioso hacia los músculos y en algunos de los casos en el sentido contrario, esto es, en la conducción de los estímulos sensoriales hasta el cerebro.

Causas del síndrome de Guillain-Barré

En principio no se conoce una causa concreta del síndrome. No obstante en la mayoría de los casos, dos o tres semanas antes los portadores del mismo manifiestan una enfermedad aguda provocada por virus (citomegalovirus, Epstein Barr, virus de la gripe y de la hepatitis entre otros) o bacterias (principalmente Campylobacter jejuni, responsable de infecciones intestinales).

Una de las hipótesis existentes es que cualquiera de estas infecciones activa el sistema de defensas del organismo para producir anticuerpos contra los microorganismos invasores. Siendo que algunos virus y bacterias pueden tener proteínas similares a las presentes en la vaina de mielina, esto haría que el sistema inmune pueda crear anticuerpos contra estas proteínas, pasando así a atacar no solo al virus invasor sino también a la vaina de mielina.

Síntomas del síndrome de Guillain-Barré

El principal síntoma del síndrome de Guillain-Barré es la debilitación progresiva de los músculos, acompañada o no de alteraciones de la sensibilidad, que se manifiesta inicialmente en las piernas y puede producir perdidas de capacidad motora y parálisis por flacidez.

Con la evolución de la enfermedad la debilidad puede alcanzar el tronco, los brazos, el cuello y los músculos de la cara, orofaríngeos, respiratorios y los de la deglución.

Se tiene también aunque en un número de casos menor, que el comprometimiento de los nervios periféricos puede provocar síntomas como taquicardias, variaciones en la presión arterial, anormalidades en la sudoración, en el funcionamiento de intestinos y vejiga, control de esfínteres y disfunción pulmonar.

Es importante destacar que los síntomas disminuyen en el sentido contrario a como comienzan, o sea de la parte superior del cuerpo hacia abajo.

Diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré

Los principales análisis que se deben realizar para obtener un diagnostico apropiado son, análisis de laboratorio del liquido encéfalo-raquídeo ya que involucra al sistema nervioso central, electroneuromiografía y evaluación clínica y neurológica general. Es importante establecer un diagnostico diferencial con otras enfermedades autoinmunes y neuropáticas como la poliomielitis o el botulismo ya que estos también pueden producir deficiencias motoras.

Tratamiento del síndrome de Guillain-Barré

No se conoce una curación específica para el Síndrome en cuestión, básicamente el tratamiento se enfoca en el combate de los síntomas y la minimización de los daños motores, con inyecciones de inmunoglobulinas (anticuerpos contra los auto-anticuerpos que atacan a la vaina de mielina) y plasmaféresis (filtración de los auto-anticuerpos atacantes), así como ejercicios de fisioterapia necesarios para mantener la funcionalidad de los movimientos.

Es importante señalar que el síndrome de Guillain-Barré debe considerarse como una emergencia médica que exige hospitalización desde la fase inicial, ya que si por ejemplo los músculos de la cara son afectados (lo que puede ocurrir rápidamente), el paciente puede requerir intervención con ventilación mecánica para tratar la insuficiencia respiratoria que puede darse.

En líneas generales la enfermedad evoluciona rápidamente y alcanza su punto máximo de gravedad entre la segunda y tercera semana y puede ir disminuyendo muy despacio. gracias a que la vaina de mielina de los nervios periféricos es capaz de regenerarse, el paciente se pueda considerar curado normalmente después de 3 meses de tratamiento, pero en líneas generales la mayoría de los pacientes recupera todos sus movimientos después de un año de comenzada la enfermedad.

Finalmente es importante destacar las siguientes características del síndrome: es una enfermedad rara que suele ocurrir en promedio en una persona por cada 100 mil. La mortalidad es considerada baja, de aproximadamente el 5 %. Entre el 5 y el 10 % de los pacientes presentará síntomas motores incapacitantes, por lo que requerirán ayuda para volver a caminar.

Entre los criterios asociados al riesgo de tener secuelas están el tener una edad de más de 50 años, la velocidad de avance de la parálisis o de la debilidad (menos de una semana), la necesidad de ventilación mecánica y el cuadro de diarrea anterior al aparecimiento del síndrome.

Se conocen algunos casos aislados en los cuales se puede atribuir la enfermedad a vacunas como las de la gripe y la meningitis, sin embargo no hay nada definitivo que pueda probar que estas son causantes directas, lo único comprobado es que las vacunas son esenciales, por lo tanto no deben ser obviadas.

(VIDEO) Explicación del Doctor

En este vídeo el Dr. Manuel Rodríguez Yañez de la mano del servicio gallego de salud, nos trae una brillante explicación acerca de esta enfermedad.

Desde Síndrome De, deseamos que nadie desarrolle este síndrome tan agresivo para el organismo; pero si así fuese, recuerda que no estás solo, y hay excelentes profesionales que te ayudaran a superar esta rara enfermedad.

Únete a la conversación

42 comentarios

  1. Hola buenas noche mi mamá sufre de la enfermedad de Guillan barre ya iso el tratamiento pero los médicos no pueden aser que respire sola según ellos tiene dañado el mecanismo pulmonar estamos decesperados necesitamos que los aceson para que ella pueda respirar de nuevo x ella sola gracias espero respuestas x favor

    1. TENGO UN FAMILIAR QUE LLEVA 7 MESES EN LA UCI CON RESPIRACION ASISTIDA, Y CON ESTA ENFERMEDAD, NO SABEMOS QUE VA A ACORRIR, SI HAY ALGUIEN QUE LE HAYA OCURRIDO LO MISMO.

      GRACIAS

    2. Alejandro… con mucha fé… yo pase por lo mismo, estuve 1 año conectado a respirador mecánico hasta poder respirar por mi.
      se paralizaron todos los músculos, hasta los de la cara… quede con secuelas en los tendones de mis piernas (puedo caminar casi con normalidad), y tuve que aprender todo desde 0, caminar, ir al baño, comer por mi, etc… mucha paciencia y mucho apoyo de la familia, eso es lo que necesita tu madre… éxitos amigo, espero q todo salga o haya salido bien.
      Saludos desde Chile

      1. hola, también sobreviviente de guillan barre, pues con mucha paciencia y fe todo se puede, no es fácil porque comenzar a caminar, comer hasta hablar, la recuperación es lenta, pero poco apoco si se puede .
        saludo desde Venezuela

        1. Si con mucha Fé, mi novio lleva 1 mes con la enfermedad y poco a poco mejora por la gracia de Dios. Tengo fé que volverá a su vida normal y sanará totalmente por la gracia de Dios

      2. HOLA BUENAS NOCHES LEI TU COMENTARIO A MI ME DIO LA MISMA ENFERMEDAD CUANDO SOLO TENIA 8 AÑOS PUEDO CAMINAR ¨CASI NORMAL¨ PERO SI QUEDAROS SECUELAS EN MIS TOBILLOS

  2. Alejandro, espero que salga todo bien. Parece que su madre está en buenas manos, sólo queda ser positivos y apoyar en todo. Mucho ánimo.

  3. mi nieta de ocho años se cayo de los rollers el 12 de sep. y empezo con dolor en la zona lumbar penamos que era el golpey la llevamos avarios medicos,despues de 20 dias no pudo caminar y la internaron le hicieron muchos estudios pero le daba todo bien,tenia guillen barre una bacteria alojada en la zona renal a ella solo le afecto de la cintura para abajo,el martes 1 de oct.empezo a caminar a ella la curo Dios porque los medicos se fueron en estudios y paso el tiempo y no le dieron ningun medicamento ahora le estan dando vit.b12 v6etc-

    1. hola tengo mi cuñado que hace 9 meses que esta internado en el hospital de clinicas ,puede ser que dure tanto tiempo y que aun persistan los sintomas ahora no le funcionan los musculos del estomago si alguien paso por lo mismo por favor comentar.

      1. Yo pasé un mes con el Sindrome Guilliam Barre me pusieron mas que todo esteroide y antibioticos pero yo tube mi mente positiva y sali de eso gracias a Dios. Y terapias.

      2. bella yo dure un mes en el hospital, me hicieron plasmaferisis 5 sesiones, y cada sesión que pasaba sentía mas mi cuerpo, y ps, yo hasta deje de sentir hambre, los sabores tampoco los sentias, no tenia control de efinter, mis piernas ni las sentia, solo movia los ojos. pero poco a poco depues de cada sesion empece a sentir . mucha suerte y muchas bendiciones. mucha fuerza

      3. Hola lidia yo tengo un familiar lleva 7 meses y coincide mucho con lo que expresas, en contraste is solución? Es desesperante

      4. yo pasé la enfermedad el año pasado en terapia intensiva mne pusieron medicamentos basados en ganma que elvantan las defensas y votaminas B, EL MEDICAMENTO ES INTAGLOBIM la recuparacion fue muy dura y solo com fe pude seguir adelante, hoy camino con dificultad pero lo hago , mucha energia positiva

        1. hola quiero hacerle una pregunta a mi me dio hepatitis A combinado con dengue y luego del mes aproximadamente vengo presentando hormigueo en todo el cuerpo es una sensacion extra*a q me da y tambien estoy ahora tamando tratamiendo para el helicobacter pilory y siendo cuando me da ese entumecimpento una debilidad en las rodillas y me agacho y me suena todo los huesos mas hago un poco de ejercicio y eso como q se me calma- mi correo es potatoeltorovic@gmail.com quiero q alguien me diga q puede ser- soy de venezuela por favor

  4. Hola,mi mujer le han detectado el síndrome de Guillain-barre y está embarazada de 13 a 14 semanas,..Porque llevamos más de 7 días ingresada en el hospital,…,; a tenido muchas náuseas desde las primeras semanas de embarazo y se le ajuntado una diarreas muy fuertes…. A consecuencia de un virus o baterías gastrointestinal que desconocemos todavía…,Y como, consecuencia mucha debilidad y perdida de cordinación y sensibilidad en manos y piernas…Dice que tiene un hormigueo constante y apenas se puede levantar de la cama para ir al servicio si no es con ayuda por que se cae al suelo,de lo debilitada que está….Le están administrando balas de corticoides muy fuertes durante 4 horas al día,5 días porque dicen que es el máximo que le pueden poner a una persona adulta…Mi pregunta es; que si este tratamiento es suficiente para mejorar la salud de mi esposa,porque lleva ya 4 días de tratamiento y vemos que no es efectivo el tratamiento…porq sigue prácticamente igual….Y si la salud del bebé corre algún peligro,por la enfermedad de Guillain-barre!???O por el tratamiento que le están haciendo a mi mujer…???

    1. A mi también me dio este síndrome estando embarazada mi bb ya nació y no le afecto en nada gracias a Dios .ya cumplí un año desde que me dio este síndrome pero sigo con terapias todavía no camino bien y no tengo mucha fuerza en los dedos pero a tu bb no le va afectar en nada lo que si es que la recuperación RS mucho mas lenta estando embarazada

  5. Ola soy maria ami niño el año pasado le diagnostikarn guillen barrer. Grasias adios a el nmas le yego asta las rodillas nle afecto sus vias respiratorias ni nda d el cerebro solo que aveses sle inchan sus piesitos y en ls chamorros sle asen unas bolas y es ai cuando le da calambres no se cm tratamos eso los doctores me disen q el debe dcamir el ase ejercicio apenas cumplio 7años

  6. Hola a mi hijo le diagnosticaron Guillain Barret ase 15 días ya le dieron tratamiento de inmunoglobulina intravenosa ya salió del hospital solo k aún no puede caminar tiene todos Sus movimientos solo k en la noche tiene mucho dolor en sus piernas y cadera

    1. hola, soy una sobreviviente de GUILLAN BARRE , hace 1 año que pase por terrible enfermedad, todavia ya un año tengo una pequeña parálisis facial, porque tuve una variante de MILLER FISHER. pues la recuperacion es lenta pero segura, tuve mucha rehabilitacion en un centro de FISIOTERPIA. y bueno ya el caminar esta perfecto, obviamente, que al principio duele mucho las articulaciones, con mucha paciencia y FE se puede, rehabilitación te aconsejo, para que recupere fuerza. mucha suerte

  7. Hola,,, fui paciente diagnosticada con el sindrome de guilliain barre en el a#o 2012 mi recuperacion fue exitosa con sus debidos tratamientos y lo mas importante con la fe en dios y ayuda d mi familia!!! Hoy en dia tengo 2 hijos totalmente sanos y ejerso mi carrera como licenciada en enfermeria!!! Si c puede superar este sindrome YO LO LOGRE! Sus familiares tambien!!!

    1. bella, hola tuve guillan barre hace 1 años. cuanto tiempo duraste para quedar embarazada? porque la fisiatra me dijo que ni loca quedara embarazada, pero no me dijo un tiempo, y claro que me gustaría un bebe.

  8. Esto va dirigido a aquellos familiares de pacientes con Guillian Barre que estén en la fase de respirador artificial.
    1.- respiración artificial conectado a la boca deben saber que no es recomendable tener mas de 15 días esta ayuda vía bucal…..después de este tiempo donde no aya recuperacion se debe recurrir a una traqueotomía.
    2.- ya teniendo la traqueotomía, debe haber mejoras en los chequeos médicos como la oxigenación de la sangre, ritmo cardiaco etc. Estos chequeos son diarios y muy constantes en el transcurso del día así como la limpieza de la traqueotomía.
    Solo los especialistas determinan el momento en el que pueden hacer la prueba de desconectar el respirador artificial. La prueba consiste en respirar durante 48hrs consecutivas. También solo los doctores sabrán cuantas pruebas hacer, en mi caso personal yo la primera vez solo resistí 8hrs aproximadamente.
    La segunda oportunidad lo logre y seguí en observacion.
    3.- lo siguiente fue tomar agua en pequeños sorbos y posteriormente gelatina y pasamos a la comida blanda y así sucesivamente….
    Todo lleva su tiempo y solo los especialistas lo pueden pronosticar.
    Lamentable hay casos en los que el cuerpo humano ya no responde a poder respirar naturalmente y se vuelven dependientes espero no sea el caso de sus familiares.
    Espero les sirva de algo mi información
    Mi nombre es Francisco Vázquez
    Y me pueden localizar en facebook como Francisco Toretto
    Dios les bendiga.

    1. gracias por compartir eh informarnos mas, porque los médicos evitan decir cosas para no asustar al familiar. gracias feliz dia

  9. Yo tuve Guillian Barre hace año y medio, y mis manos siguen sin moverse… Ire a recuperarme totalmente? O quedare con mis manos dañadas?

  10. Hola Mi papa es mayor ya nos acaban de decir que tiene este sindrome o enfermedad, le dio hace dos meses y solo con vitaminas volvio a caminar, pero tuvo recaida hace 3 dias nos dicen que porque le pego gripe, le estaban dando terapia y ahora ya no quiere, solo de su cintura para abajo no tiene fuerza. Estamos motivandolo espero en Dios con mucha Fe pueda tener movimiento en sus pies otra vez

  11. margarita perez
    HACE 9 MESES TUVE LA ENFERMEDAD Y ME RECUPERÉ EN 6 MESES ES UN PROCESO DURO Y AUN TENGO MIS LIMITACIONES AL CAMINAR PERO LO HAGO SOLA, ESTUVE DEPRIMIDA Y TUVE TRATAMIENTO , ES MUCHA LA VOLUNTAD GRACIAS A MI DOCTOR JAVIER DEL HOSPITAL NEUROLOGICO DE LA HABANA , ESE MEDICO ES UNA EMINENCIA Y LE DEBO LA VIDA ,

  12. Buenas tardes, tengo a mi primo de 24 años de edad que ya lleva varios dias que no puede permanecer de pie, dice que sus piernas no le responde, sin hacerle ningun estudio un doctor en una clinica por verlo en ese estado le dijo que posiblemente puede ser esta enfermedad, uds que ya han pasado por estos que pasos a seguir deben de tomar para un diagnostico exacto y que tratamiento? como familiares que podemos hacer? que tratamientos naturales o comidas podemos darle para su mejoría?- gracias agradezco sus comentarios..

  13. Fui sujeto de este sindrome tan horrible y debilitante en el mes de abril de este año [2018]. Inicialmente los doctores a los que acudí no dieron con el diagnóstico pues se confundieron con un estado gripal, tipo rompehuesos, dolor de garganta y un estado febril que me postraba en las tardes hasta el día siguiente. Pasaron unos siete días hasta que un neurólogo dio con el diagnóstico y me mandó a hospitalizarme inmediatamente. Los síntomas más importantes para el neurólogo fueron debilidad muscular [falta de fuerza] en las piernas y brazos. Falta de reflejos en las piernas y brazos, paralisis inicial en el rostro; ojo izquierdo, lado izquierdo de los músculos de la boca y un fuerte dolor detrás del oído izquierdo que no se me alivió hasta dos días después de estar hospitalizado. Además, tuve complicaciones iniciales al orinar y tragar en la medida en que los días iban avanzando.
    A través de intravenosa se me medicó con inmoglobulina humana por 5 días que fueron suficientes como para recuperar bastante mis fuerzas en las piernas y brazos.
    Esta condición o síndrome es mortal si uno se descuida. Va avanzando rápidamente por todo el cuerpo y lo va debilitando y paralizando fuertemente. Gracias a Jesus y a Dios a quienes les oré por mi vida y a mi médico estrella, un exitoso neurólogo, pudimos identificar esta condición.
    Actualmente [junio del 2018] estoy bajo terapia del rostro solamente, y recuperandome poco a poco, ya que no es tan rápido que uno se recupera. La recuperación consiste básicamente en adquirir las fuerzas en las piernas y brazos como originalmente las tenía y en la desinflamación de los músculos del rostro. Espero que sirva este relato parcial de mi experiencia. Saludos.

  14. hola mi papa hace un año la padecio por suerte con plasmaferisis se recupero secuelas tiene en las piernas e intestinos… es usual que le pase esto? no puede ir normalmente al baño y le diagnosticaron distencion abdomina… me podrian explicar que significa?

  15. hola mi papa hace un año la padecio por suerte con plasmaferisis se recupero secuelas tiene en las piernas e intestinos… es usual que le pase esto? no puede ir normalmente al baño y le diagnosticaron distencion abdomina… me podrian explicar que significa?

  16. Buenas noches sufri del sindrome hace 2 a;os pero me quede con secuelas en los brazos. mi pregunta es aun tendre recuperacion despues de tanto tiempo.

  17. quisiera saber los que han padecido este mal y se han recuperado totalmente ,pueden ser donadores de sangre?

  18. Hola tengo 18 años a mi me dijeron que tenía un Mielitis trasversa estuve internada 2 meses en un hospital en Lima ahí me dijeron ese diagnóstico primero dijeron que era producto de un Lupus pero al volver y hacerme los examenes 2 veces más para saber Si era o no lupus en ambos salió que no tenía Lupus mi médico en mi cuidad dice que ella cree que es Guillain barre tengo ya casi 9 meses con esta enfermedad a mi me atacó desde piernas hasta el tronco no podes caminar no controlaba esfínteres tuve que usar una sonda para la orina tuve la piel colgada de las piernas y sólo se veía el hueso me pusieron un ( pulso de para el supuesto Lupus ) ahora me dan corticoides empecé con una cantidad muy alta de 60 ahora me bajaron de a pocos uso deflasacort cada mes bajando 3 g ya voy por 33 g me siento mejor aún no camino bien pero uso bastón ya no uso sonda mi cabello ya no se cae tanto lo que si el corticoirde te hincha mucho por el corticoide me dio cataratas y por estar entubada en cama me salió una escasa profunda la cual aún no sana y los enfermeros me curan hago terapia todos los días y me siento mejor aún no siento el frío ni calor y menos el dolor pero poco a poco saldré adelante todo lo dejo en las manos de Dios.

  19. Una pregunta ahorita mi hrmn tiene esa enfermedad ella n camina y n mueve sus brazos pero los doc me dicen k el trata miento cuesta cincienta mil y pues yo n tenjo esa cantidad pues estoy desesperada xk si n tiene ese trata miento n puede cularse

  20. Estaba trabajando y.perdi la marcha a los quince días mi dolor empezó de la cintura para abajo perdí fuerza brazos y.piernas llevo once meses y no saben que tengosólo me sale a normal el examen sensoriales evocados leo sus testimonios y tengo muchos síntomas de esto que debo hacer por favor Dios les bendiga

  21. ami me dio esa enfermedad la secuela que me dejo el el vibrar de mis manos gracias a Dios y santa maria de guadalupe estoy bien pero si es una experiencia innolvidable saludos desde chiapas.

  22. Expongo esto por si le interesa a algún neurólogo estudiarlo..En Costa da Morte ( A Coruña) se dan muchos casos de la enfermedad Guillain Barre.Conozco en un radio de 20 km .7 casos en menos de 8 años..Por lo tanto es algo digno de estudio ya que en un espacio tan pequeño se dan tantos casos.Gracias

  23. Bueno lamentablemente mi hermana acava de perder su vida por esta fuerte enfermeda, hace un mes. Ballan a sus doctores por cualkier cosa vallan d emergencia, ella tenia todos Los sintomas k dice la enfermeda,la verda muy triste y lamentable.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *