El Calcio

¿Qué es y dónde actúa el calcio?

Forma parte esencial del hueso y se necesita para los periodos de crecimiento y formación ósea. El calcio se absorbe a nivel del intestino, pero de una manera deficiente, por lo que la cantidad ingerida debe exceder en mucho a los requerimientos habituales, porque se pierda diariamente a través de las heces y la orina. Las necesidades de calcio estarán muy aumentadas en las fases de infancia, adolescencia, embarazo y lactancia.

Seguir leyendo «El Calcio»

El Hierro

¿Qué es y dónde actúa el hierro?

El hierro tiene dos papeles muy importantes en la fisiopatología humana. Primero, se combina en la molécula de hemoglobina para poder transportar oxígeno de las células y en segundo lugar porque la pérdida o ganancia de unión, dentro de la célula, forma parte de un mecanismo muy importante de oxidación reducción necesario para la síntesis de grandes moléculas en todas las células del cuerpo.

Seguir leyendo «El Hierro»

Síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker

El síndrome de Gerstmann, también conocido como síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker es una enfermedad hereditaria rara, de evolución lenta y progresiva, con carácter neurodegenerativo y fatal que afecta normalmente a pacientes entre los 20 y los 60 años de edad, los cuales luego del aparecimiento de los síntomas tienen una expectativa de vida de aproximadamente 5 años. Ocurre en un individuo por cada 100 millones.
Seguir leyendo «Síndrome de Gerstmann-Sträussler-Scheinker»

Síndrome de Stiff Skin

El síndrome de Stiff Skin es una enfermedad rara, esclerodermiforme, de etiología desconocida, que se presenta al nacer o durante la primera infancia y se caracteriza por endurecimiento pétreo de la piel, hipertricosis (crecimiento en exceso de pelos) leve, lipodistrofia (pérdida de grasa corporal) y limitación en la movilidad de las articulaciones.
Seguir leyendo «Síndrome de Stiff Skin»

Síndrome de Felty

El síndrome de Felty es un disturbio raro, grave que involucra tres problemas: artritis reumatoide, contaje bajo de glóbulos blancos y aumento del tamaño del bazo. Puede presentarse sin otros síntomas aparentes más allá de los asociados a la artritis reumatoide pero pueden desarrollarse infecciones graves.
Seguir leyendo «Síndrome de Felty»

Síndrome de Smith Magenis

El Síndrome de Smith Magenis es una afección genética poco conocida que causa retardo mental y disturbios en el comportamiento y puede estar asociado a diversas anomalías congénitas. Es una enfermedad de origen genético pero no hereditaria, esto significa que no se transmite de una generación hacia otra.
Seguir leyendo «Síndrome de Smith Magenis»