Síndrome de Mirizzi

En general el síndrome de Mirizzi es producido por un cálculo en la Bolsa de Hartmann impactado en el cístico o en el cuello de la vejiga, lo que provoca una compresión parcial del conducto hepático debido a que el cístico corre paralelo a dicho conducto.

En algunos casos la obstrucción puede ser funcional refleja a punto de partida del propio fenómeno litiásico. Puede acompañarse de fístula colecistohepatocoledociana o cistohepatocoledociana.

El síndrome de Mirizzi también es conocido como el síndrome de obstrucción del ductus hepaticus o el síndrome de estenosis del ductus hepaticus.

Los síntomas son los de una hepatocolangiitis (dolor, fie- bre, escalofríos, ictericia, prurito). Si el diagnóstico no es preci- sado puede conducir a una cirrosis biliar secundaria.

Exámenes paraclínicos

Ultrasonido y tomografía axial computarizada. Pueden hacer el diagnóstico. Colangiografía. Por cualquier vía, precisa la compresión del conducto hepático y/o la obstrucción producida por el cálculo.

Bibliografía: Albot, G. and M. Cortville: “De pathologie van de ductus hepaticus”. Belg. t. Geneesk., 10:452-465, 1954. Mirizzi, P.L.: “Síndrome del conducto hepático”. G. Int. Chir., 8:731-777, 1948.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *