El síndrome del albatros aparece en pacientes posgastrectomizados incapacitados por sus complicaciones crónicas después de esta operación y que tienen historia de trastornos importantes de la personalidad y una relación negativa precaria con los sectores ambientales del trabajo y la familia.
Sindromografía
En 1778 Samuel Taylor Coleridge escribió “Rima del anti- guo marinero”, poema que alude a un joven marino que disparó a un albatros que seguía a su barco. Debido a este acto inhuma- no en contra de una de las criaturas de Dios, todos sus cama- radas de abordo murieron y él se vio obligado a navegar solo por el proceloso mar de la vida con el albatros colgado alrededor de su cuello hasta que prodigó de nuevo amor, reverencia y respeto a todas las criaturas de Dios. En 1967, Johnstone y colaboradores usaron el término síndrome albatros para descri- bir a un grupo de pacientes posgastrectomizados.
Este síndrome aparece en pacientes posgastrectomizados incapacitados por sus complicaciones crónicas después de esta operación y que tienen historia de trastornos importantes de la personalidad y una relación negativa precaria con los sectores ambientales del trabajo y la familia. Generalmente, se presenta en mujeres menores de 40 años de edad en que la enfermedad ulcerosa es mínima pero los síntomas son máximos. Si bien el resultado de la operación puede ser muy satisfactorio en el sentido del control de la enfermedad ulcerosa, el paciente puede hallarse incapacitado por influjo de los trastornos fisiológicos posoperatorios normales que no puede aceptar o manipular.
Las manifestaciones clínicas del síndrome están dadas por diarrea posoperatoria; síntomas tales como distensión, fatiga, palpitaciones y debilidad relacionadas con vaciamiento gástrico rápido. Dolor similar al que el paciente tenía antes de ser opera- do, náuseas y vómitos con frecuencia. Desnutrición y adelgaza- miento. Las reintervenciones no resuelven el problema, más bien lo agravan.
Los métodos más modernos para el tratamiento quirúrgico de la úlcera pueden modificar la frecuencia de las complicacio- nes posgastrectomía, pero no alterarán desde luego la del síndrome albatros, las cuales se hallan más directamente relacio- nadas con la selección del paciente que con la del cirujano o método quirúrgico.
La personalidad psicopática de la mayoría de los pacientes los relaciona con el síndrome de Münchausen y otros similares que poseen una personalidad compleja.
Sindromogénesis y etiología
Se presenta en operados de estómago que tienen historia de trastornos importantes de la personalidad señalados anterior- mente, y reacciones psíquicas anormales.
Bibliografia
Johnstone, F.R.; I.B. Holubisky; H.T. Debas: “Postgastrectomy problems in patients with personality defects: The albatros syndrome”. Canad. Med. Assoc. J., 96: 1559-1564. 1967.
Krudren, K.B.: “Síndrome albatros: cómo prevenirlo”. Clin. Quir. Norteam., 5: 923-926, 1979.